top of page

Fotográfico

QUIBDÓ

Río Atrato

Jardín Botánico Jotaudó

El río Atrato alberga una cantidad inimaginable de historias; de especies que lo sobrevuelan; que escarban y nadan. Entre los más reconocidos están el puma, el mono aullador y el perezoso, los cuales se esconden entre las más de 61 especies botánicas del territorio.

La región del Chocó es considerada una de las regiones de mayor biodiversidad a nivel mundial, presenta varios tipos de ecosistemas, por lo que se ha ganado el nombre de  “Chocó biogeográfico.

Es indispensable hacer un recorrido por el río, ver su inmensidad más de cerca que lo que se hace desde el malecón. Como regalo a ello puedes realizar un viaje hasta el Jardín Botánico Jotaudó y tener un recorrido guiado con el geólogo Enrique Rentería. La idea es conocer y sorprenderte con toda la riqueza natural que tiene este lugar. En el camino puedes apreciar cómo es la forma de trabajo en el río, el disfrute de los niños, la cotidianidad del transporte en canoa, la pobreza que viven muchos por causa de la corrupción que padece la ciudad, pero también te quedará en mente  la riqueza de culturas, entre comunidades negras y los más de 100 resguardos indígenas repartidos en el Chocó.

Pimp nace en Brasil en 2012 y desde el 2015 se desarrolla en Colombia por medio de un evento de participación ciudadana, en el que las carretas de tracción humana, el medio de trabajo de los recicladores, reciben mantenimiento, son pintadas o "pimpeadas", porque la idea es crear una identidad a través de ellas, pero lo que se dio en la Semana de la Juventud, solo fue un primer paso para su gran evento el 4 de septiembre que además de llevar arte, ofrece a los recicladores y a sus familias una jornada de salud (médico, dentista, oculista), cuidado personal e higiene, entrega de uniformes, kits de aseo, entre otras cosas. 

FOTOGRAFÍAS POR: Luz Adriana Calle (Pimp My Carroza una forma de visibilizar lo invisible) Medellín 2016.

Fotos por Luz Adriana Calle  

PimpMy Carroza

una forma de visibilizar lo invisible

Francisco Valle, se ha desempeñado como reciclador en las calles de Medellín hace más de 20 años, ahora su carreta, se convierte en arte rodante gracias al proyecto Pimp my Carroza, que luego de estar en Bogotá y Cali desde el 2015, llegaron a hacer parte de la Semana de la Juventud  con el objetivo de visibilizar a los recicladores. 

 

Luz Adriana Calle I (Pimp My Carroza una forma de visibilizar lo invisible) Medellín 2016.

La Semana de la Juventud 2016 fue una fiesta que se vivió en Medellín, en torno a la diversidad, allí se reunieron diferentes identidades juveniles, entre grafiteros, músicos, DJs, bailarines de Break Dance y por supuesto se dieron a conocer proyectos como Pimp My Carroza.

Fotos por Luz Adriana Calle  

Fotos por Luz Adriana Calle  

Fotos por Luz Adriana Calle  

Fotos por Luz Adriana Calle  

Fotos por Luz Adriana Calle  

Fotos por Luz Adriana Calle  

Fotos por Luz Adriana Calle  

Fotos por Luz Adriana Calle  

Fotos por Luz Adriana Calle  

Fotos por Luz Adriana Calle  

Francisco Valle, es uno de los primeros en Medellín que decidió dejar su carroza en manos de los grafiteros locales.

      "Los recicladores hemos sido un gremio oculto y es bueno que nos             den otro tipo de imagen, porque los recicladores somos como lo                              poros de la tierra, por los cuales respira el planeta".

                   

Fotos por Luz Adriana Calle  

"Nunca me ha gustado ponerle nombre a mi carretas" dijo Francisco cuando le preguntaron cuál era el nombre de su "propiedad raíz" como él mismo la define.

Finalmente determina que merece ser llamada como lo que vive a diario una Vida de Guerrero. 

Fotos por Luz Adriana Calle  

Fotos por Luz Adriana Calle  

IOU es el nombre artístico de este grafitero voluntario,

"estoy aquí porque quiero donar parte de mi trabajo, además estamos acostumbrados a ver el arte solo en museos, o en galerías, también se suele determinar que es exclusivo para algún tipo de población y no es así, porque a mí me cambió la vida, yo vivo para esto, yo vivo para el color y la forma...

Fotos por Luz Adriana Calle  

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page